El costo del movimiento de mercancías internacionalmente no está representado únicamente por el valor del flete como tal, llevado a cabo por la empresa de transporte ya sea aérea, marítima o terrestre; existen otros costos asociados que el shipper y/o el consignatario deben tener en cuenta al momento de evaluar el valor del transporte de dicha mercancía desde su punto de origen hasta su destino final y que pueden afectar la selección entre una alternativa u otra.
Igualmente existen otros aspectos que solo mencionaremos pero que pueden afectar la selección entre las diferentes opciones, como pueden ser, por ejemplo: el momento en que se requiere que este la mercancía en destino o presupuesto aprobado, entre otros.
El deber ser del agente logístico o de carga es el de ofrecerle a su cliente ya sea el shipper o al consignatario, una visión global, pero lo más precisa posible, del costo final del movimiento y que reduzca cualquier extra costo posible, aparte de aquellas situaciones que eventualmente se escapen de sus manos en el transcurso de la operación y de las que siempre, aparte de que hay que preverlas, habrá que mantener informado al cliente.
Muy a menudo se solicita el flete entre un punto determinado de salida y otro de llegada, pero existen otros datos que son muy importantes que nos darán una idea mas precisa de todos los costos y operaciones que puedan estar involucrados.
Para comenzar con el proceso de solicitud de cotización, es recomendable que el solicitante interesado tenga claros algunos aspectos que deberá suministra a su agente, tales como:
- Términos de la negociación entre el comprador y el vendedor de la mercancía (internacionalmente conocidos como INCOTERMS)
- Origen y destino.
- Descripción y clasificación de la mercancía.
- Dimensiones y peso de la carga.
- Valor comercial.
- Identificación de los servicios requeridos (Flete internacional, seguros, trámites de aduanas, entre otros.)
Estos datos básicos darán al agente una idea bastante próxima de lo que se quiere y podrá dar comienzo al proceso de análisis que llevará a generar las diferentes ofertas o alternativas que proponer a su cliente.
Como mencionamos al comienzo existen otros costos diferentes al solo valor de flete ofertado por la línea, que afectan el valor final del movimiento, generalmente denominados Costos en Origen y Costos en Destino.
Los Costos en Origen son aquellos que, como su nombre indica, se generan en el punto de salida de la mercancía y que como mencionamos dependerán principalmente del INCOTERM acordado entre ambas partes. Por ejemplo, en el caso de envíos bajo condición EXW, en el que el comprador debe considerar los costos por movimiento de la mercancía desde las instalaciones del proveedor hasta el puerto, incluyendo transportes internos, costos de aduana de exportación, gastos de puerto, gastos adicionales por manejos de la línea, generación de B/L, AWB o Carta Porte, según el medio de transporte, así como otros que dependerán de la operación.
Igualmente existen Costos en Destino que deben tomarse en cuenta a la llegada de la mercancía, tal como gastos de puerto, traslados de mercancía, uso de espacios o de las instalaciones del puerto, grúas, entre otros, pero que al final pueden representar un monto importante en el proceso.
Cada movimiento tiene sus características propias dependiendo del país de origen, el de destino, de la empresa de transporte, etc.
Entonces el costo final de la operación se verá afectado por todos los adicionales que van generando a lo largo de la cadena y es aquí donde la responsabilidad del agente logístico o de carga lo obliga a digerir toda esta información y transmitírsela de una manera clara a su cliente, para que al final no existan sorpresas o mayores diferencias al momento de pagar por el servicio.
Nuestro compromiso es brindarle todas las opciones posibles, que le den solución al requerimiento de transporte de sus bienes y cumplir con las expectativas costo-beneficio esperadas por el servicio.